TOP 5 DE LAS MEJORES REDES SOCIALES PARA EMPRESAS EN 2023​

Mejores redes sociales para empresas en 2023

Mejores redes sociales para empresas en 2023

En la actualidad las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para cualquier tipo de negocio que quiera adquirir visibilidad y aumentar su presencia digital.

La idea de tener unos canales de redes sociales potentes supone que las empresas puedan informar de sus últimas novedades y así mantener al día a su comunidad sobre sus servicios y productos y a la vez ofrecer un contenido de valor de calidad.

Además, las redes sociales nos permiten una interesante interacción con nuestros usuarios que suponen una comunicación bidireccional entre empresa y cliente que hace que la relación sea fluida y constante.

A continuación, se realiza un ranking de las mejores redes sociales en 2023 para empresas:

-Instagram

Instagram es la red social por excelencia. Este potente canal cuenta con más de 1.000 millones de usuarios en la actualidad y se posicional como la red social más importante para los negocios.

Esta red en la actualidad ha dado un paso gigante y apuesta por un alto contenido en vídeo en el famoso formato reel. Gracias a estos contenidos se podrán conseguir unas mejores métricas en términos de engagement e interacciones con nuestros usuarios, y en definitiva más conversión.

Además, cuenta con un importante servicio de Instagram Shopping que ofrece la posibilidad de crear un catálogo digital desde cada cuenta. ¡Muy top!

-TikTok

TikTok ha llegado para quedarse. Ya son 800 millones de usuarios activos los que tienen esta aplicación a nivel internacional. Aunque la mayor parte de la población piensa que esta red social es solo para jóvenes lo cierto es que es solo un mito, ya que en la actualidad ya es usada por personas de todas las edades.

El formato vídeo es lo que gusta en la actualidad y lo que hace que las personas se mantengan más tiempo usando la aplicación.

Poco a poco esta aplicación, se ha ganado la confianza de los usuarios y lo que empezó siendo una aplicación solo para crear contenido de humor ahora se posiciona como una de las redes sociales más potentes para ganar visibilidad.

-LinkedIn

Esta red social es la reina de las redes para los profesionales y aquellos negocios que buscan posicionarse en el mundo laboral. Dentro de sus numerosas herramientas, se pueden crear contenidos orgánicos y crear interesantes campañas publicitarias.

Además, dentro de sus canales de difusión hay posibilidad de crear un blog y hasta un canal de newsletter. ¡Una maravilla!

 

-Youtube

Youtube sigue siendo la red social más importante de contenido en vídeo que siguen usando los usuarios y empresas a pesar de todos los años que lleva en funcionamiento.

Es la red por excelencia más usada para buscar información en vídeo de tipo educativo o de entretenimiento con contenidos audiovisuales de más duración.

En la actualidad y apostando por las nuevas tendencias ahora se han creado los novedosos Youtube Short que buscan que se puedan subir contenidos similares a las historias de Instagram en formato vertical. ¡Toda una revolución!

-Twitter

A pesar de todos los años que lleva Twitter con nosotros, sigue siendo una importante red social que cuenta en la actualidad con algo más de 339 millones de usuarios.

Esta red social es importante sobre todo a la hora de poder compartir información de forma inmediata e importante que se quiera difundir.

¿Cuál es la red social que más usas en tu negocio? ¡Cuéntanos en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...

Comparte este artículo

¿Quieres conocer todas las novedades de Cink Venturing?
¡Únete a nuestra comunidad!

ÚLTIMAS ENTRADAS

Global Industry Forum 2024

GIF2024 – Global Industry Forum: Potenciando la innovación industrial Organización de un evento de referencia en innovación y emprendimiento industrial Título: Global Industry Forum (GIF2024) Cliente: Escuela de Organización Industrial (EOI) Duración del proyecto: Junio a diciembre de 2024 Web: https://globalindustryforum.com/  DESCRIPCIÓN Entre el 10 y el 12 de diciembre de 2024, Alcobendas fue sede del Global Industry Forum 2024, un foro organizado por Cink Venturing dentro del Programa de Impulso al Ecosistema Emprendedor Innovador (PIEEI). El encuentro reunió a startups, corporaciones, inversores y agentes del sector industrial en torno a los desafíos de la industria 4.0, la automatización, los datos, la energía renovable y la sostenibilidad. Con más de 300 participantes, GIF2024 combinó conferencias, workshops, mesas redondas y networking para consolidar un modelo de innovación colaborativa con impacto real. OPORTUNIDAD El reto: fortalecer un ecosistema industrial emprendedor más competitivo, tecnológico y sostenible en España. Los principales desafíos identificados fueron: Brecha digital y cultural en empresas tradicionales. Alta dependencia de subvenciones. Dificultad de acceso a inversión privada. Escasa conexión entre actores del ecosistema (startups, corporates, sector público). A través de una visión inclusiva y nacional con proyección internacional, se planteó un programa centrado en formación, conexión y visibilidad para generar vínculo y crecimiento sostenible. METODOLOGÍA Con el objetivo de dar respuesta a los principales retos del ecosistema industrial emprendedor, el proyecto GIF2024 se estructuró en cinco fases diferenciadas: 1. Planificación estratégica y conceptualización del evento Se definieron los objetivos, temáticas clave y estructura del foro. Se diseñó una propuesta de contenidos centrada en los retos del sector industrial y se identificaron los perfiles de mayor interés para convocar a ponentes, participantes y agentes clave del ecosistema. 2. Diseño del programa y activación de la red Se elaboró la agenda definitiva combinando conferencias, mesas redondas, sesiones prácticas y espacios de networking. En paralelo, se puso en marcha una campaña de difusión para garantizar la participación de startups, corporaciones, administraciones públicas e inversores. 3. Ejecución del evento y desarrollo de actividades Durante tres jornadas, el foro acogió más de 20 actividades, 40 ponentes y más de 300 asistentes. Los contenidos se centraron en transformación digital, sostenibilidad, automatización y análisis de datos aplicados al sector industrial, combinando formatos divulgativos y prácticos. 4. Evaluación de la participación e impacto Se implementó un sistema de control de asistencia y recogida de datos cualitativos y cuantitativos. Se analizaron perfiles, niveles de participación, satisfacción y alineación con los objetivos marcados, garantizando la trazabilidad de resultados. 5. Cierre del proyecto y difusión de resultados Finalizado el evento, se elaboró una memoria de actuación completa, se lanzó una encuesta de satisfacción y se compartieron los principales aprendizajes y contenidos a través de los canales de comunicación del proyecto, incluyendo medios, redes y newsletter. IMPACTO Los resultados del GIF2024 no sólo consolidaron el evento como referente nacional en innovación industrial, sino que sentaron las bases para futuras ediciones orientadas a la conexión efectiva entre startups, empresas e instituciones. Entre los principales logros, destacan: Más de 300 asistentes únicos 40 ponentes de alto nivel Más de 20 actividades Más de 30 proyectos inscritos en la Startup Competition Más de 10 alianzas con entidades públicas y privadas Más de 50 horas de contenido en directo Más del 98% de los asistentes satisfechos o muy satisfechos Evento diseñado con criterios sostenibles ¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios?Saber más

Leer más »

Tenerife+Talento

Plan de formación, asesoramiento y mentorización Tenerife+talento Diseño e implementación de una comunidad formativa para la profesionalización del sector turístico Título: Tenerife+Talento – Turismo de TenerifeCliente:  Turismo de Tenerife – Cabildo de TenerifeDuración del proyecto: 2024-2025Web: https://formacion.turismodetenerife.com/DESCRIPCIÓN  Tenerife+Talento es la plataforma de formación impulsada por Turismo de Tenerife para profesionalizar al ecosistema turístico insular y fomentar una industria más innovadora, conectada y resiliente.El proyecto nace con una vocación clara: crear una comunidad de aprendizaje continua que impulse la empleabilidad, el emprendimiento y la mejora de la competitividad del tejido profesional del turismo en la isla.Para este reto, Turismo de Tenerife confió en Cink Venturing para acompañar la conceptualización, diseño e implementación de la estrategia de contenidos, la programación formativa y la dinamización de esta comunidad digital. En menos de un año, hemos acompañado a centenares de personas profesionales del sector turístico, impulsando una experiencia formativa basada en la escucha activa, el enfoque práctico y la conexión entre agentes clave del territorio. OPORTUNIDAD El principal desafío fue diseñar una oferta formativa que respondiera a las verdaderas necesidades del sector turístico insular: una industria diversa, con múltiples perfiles profesionales, ritmos estacionales y retos de adaptación digital.Para ello, partimos de un enfoque centrado en las personas, identificando los intereses, brechas de conocimiento y aspiraciones del público objetivo.Los objetivos clave fueron:Crear una plataforma de formación viva, útil y abierta a toda la comunidad profesional del turismo.Diseñar un itinerario formativo flexible, actualizado y alineado con los grandes retos del sector: sostenibilidad, digitalización y nuevas competencias.Impulsar la participación activa a través de contenidos útiles, sesiones interactivas y propuestas formativas adaptadas a distintos perfiles.Consolidar una comunidad de aprendizaje conectada al territorio y a los valores de un turismo más inteligente, humano y sostenible. METODOLOGÍA El proyecto se articuló en torno a tres grandes líneas de trabajo:1. Escucha activa y diseño estratégico Entrevistas y encuestas a profesionales del sector para detectar retos y necesidades reales.Análisis de tendencias formativas e identificación de temas prioritarios.Diseño de la estrategia de contenidos formativos y hoja de ruta de implementación.2. Producción y programación formativaSelección de contenidos y elección de perfiles docentes con experiencia en turismo, innovación y desarrollo profesional.Creación de una programación continua y diversa: talleres, píldoras formativas, sesiones magistrales y ciclos temáticos.Coordinación técnica y facilitación de las sesiones, con materiales descargables y seguimiento post-formación.3. Dinamización de comunidad y visibilizaciónEstrategia de comunicación en redes sociales y boletines mensuales.Creación de recursos gráficos y vídeos para atraer nuevas personas usuarias.Seguimiento de participación y propuesta de mejoras en base a analítica de datos. IMPACTO Tenerife+Talento se ha consolidado como un espacio de referencia para la formación continua en el sector turístico insular, ofreciendo contenidos útiles, accesibles y conectados a los retos del presente 70 empresas participantes 35 sesiones formativas celebradas con expertos y expertas del sector. 132 horas de aprendizaje acumuladas Alto grado de satisfacción: 9/10 en las valoraciones post-sesión. 84 píldoras distintivas publicadas ¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios?Saber más

Leer más »