Título: Erasmus+:NoCode4BUSINESS
Cliente: Programa Erasmus+
Duración del proyecto: 2022-actualidad
Web: –
Desde Europa se está promoviendo cada vez más el uso de herramientas digitales entre los emprendedores. Por ello, se ha procedido a la creación del programa Erasmus + con el objetivo de analizar la situación del no-code e impulsar todas estas herramientas.
En esta ocasión se ha trabajado en conjunto con otras entidades de países pertenecientes a la Unión Europea:
Para este programa se estipuló un marco de trabajo de 18 meses divididos en 4 actividades distintas. Cada una de estas acciones acoge un evento de ejecución en cada país miembro del proyecto.
CHALLENGE
Conforme lo mencionado, los principales retos del proyecto son:
Por un lado, la realización de un análisis general de la situación actual del no-code en toda Europa, realizando especial hincapié en los países en los que se ejecuta el programa. Para ello se han investigado diferentes fuentes y se ha realizado un trabajo de búsqueda de información y realización de entrevistas a expertos locales que han podido dar su visión particular.
Por otro lado, sobre este trabajo de investigación, se ha realizado una búsqueda de palancas y herramientas clave que luego durante el programa se han acercado a los emprendedores de los tres países para potenciar sus competencias respecto a estos recursos y así validar los paquetes de formación que son el objetivo final de este proyecto. Gracias a esto, los emprendedores de toda Eueopa han podido iniciarse en las herramientas no-code.
SOLUCIÓN
Para dar solución a estos retos se plantea un proceso dividido en 4 fases distintas:
IMPACTO
Con la puesta en marcha de este novedoso programa europeo, se han obtneido los siguientes resultados: