
La ONG del Futuro – Plataforma de ONG de Acción Social
Diseño y ejecución de un programa de incubación con herramientas digitales y metodologías ágiles
DESCRIPCIÓN
Título: La ONG del Futuro – Plataforma de ONG de Acción Social
Categoría: Transformación digital / Innovación social
Cliente: Plataforma de ONG de Acción Social (POAS)
Duración del proyecto: Septiembre – Noviembre 2023
Web: https://www.plataformaong.org/
En 2023, la Plataforma de ONG de Acción Social lanzó “La ONG del Futuro”, un programa innovador dentro de su Plan de Transformación Digital, con el objetivo estratégico de fortalecer las capacidades digitales y de innovación de las entidades del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), contribuyendo así a una economía más sostenible y tecnológica.
Para este reto, POAS confió en CINK Venturing, expertos en emprendimiento sostenible y en la aplicación de metodologías ágiles, para diseñar, desarrollar y ejecutar esta experiencia pionera. El programa ofreció formación intensiva, mentoría especializada y acompañamiento personalizado con foco en la creación de soluciones digitales de alto impacto social y económico.
Durante más de dos meses, trabajamos con ocho organizaciones seleccionadas, apoyando la evolución de sus ideas hacia soluciones digitales viables, sostenibles y con capacidad transformadora para la sociedad.

OPORTUNIDAD
El principal desafío fue acompañar la transformación digital de ocho entidades del TSAS, cada una con contextos y recursos limitados, enfrentando barreras estructurales como la falta de formación tecnológica, dependencia económica de subvenciones y resistencia al cambio.
Diseñamos un programa orientado a derribar estas barreras a través de un enfoque práctico, colaborativo y basado en el intraemprendimiento social como motor de innovación y cambio.
Los objetivos clave fueron:
-
Seleccionar ocho organizaciones con propuestas innovadoras en clave digital y sostenibilidad.
-
Diseñar un itinerario intensivo de formación y mentoría adaptado a sus retos específicos.
-
Facilitar la evolución de ideas en prototipos funcionales que respondan a necesidades reales y promuevan una economía social sostenible.
-
Fomentar una cultura organizacional de transformación tecnológica y mejora continua.
Esta iniciativa consolidó a la Plataforma de ONG de Acción Social como referente en procesos de innovación digital y emprendimiento sostenible en el Tercer Sector.
METODOLOGÍA
El programa se estructuró en cinco fases clave, desde la investigación hasta la validación de soluciones mediante un Demo Day:
1. Planificación y diseño
-
Definición de objetivos, cronograma y entregables en colaboración con POAS.
2. Fase de diagnóstico e investigación
-
Realizamos 15 entrevistas a entidades sociales para evaluar su nivel de digitalización y detectamos retos específicos.
-
Elaboración de un Dossier de Retos que sirvió de base para la innovación tecnológica.
-
- Nota media del nivel de digitalización: 7,9/10.
3. Fase de selección y activación
-
Convocatoria abierta con 9 candidaturas recibidas.
-
Actividades previas de activación:
-
Webinar de introducción de NoCode
-
Taller de ideación (Fábrica de Ideas) con enfoque Design Thinking
-
-
Selección de 8 proyectos finalistas mediante comité de personas expertas.



4. Fase de ejecución del programa
-
10 bootcamps formativos sobre herramientas digitales, liderazgo, canales de tracción, comunicación de impacto, etc.
-
3 mentorías grupales y 28 sesiones individuales (más de 51 horas de acompañamiento).
- Eventos de networking y jornadas de cocreación para fortalecer comunidad.
5. Evaluación final y cierre
-
Presentación de los 8 proyectos en el Demo Day celebrado en el HUB Por Talento Digital de Fundación ONCE.
- Elaboración de un informe de buenas prácticas como referencia para otras entidades.
IMPACTO
La ONG del Futuro demostró que la transformación digital es posible en el Tercer Sector cuando se combinan formación accesible, tecnología innovadora y acompañamiento humano experto en emprendimiento sostenible.

8 entidades acompañadas durante más de dos meses.
+20 personas participantes activas de distintas ONG.
10 talleres intensivos con participación media de 6 entidades por sesión.
51 horas de mentoría individualizada.
Alto grado de compromiso: participación constante y mejora en competencias digitales.
3 checkpoints grupales para seguimiento colectivo.
Creación de un plan de implementación por cada entidad para su transformación real.
