Lanzamiento del programa innovador de incubación de proyectos de base innovadora “Empezar a emprender”

Diseño y ejecución de un programa de incubación digital para fomentar e impulsar proyectos empresariales de base innovadora en Andalucía, contribuyendo al desarrollo de la economía digital y la cohesión territorial.

Título: Empezar a Emprender – Andalucía Emprende
Categoría: Programa de Incubación
Cliente: Andalucía Emprende, Junta de Andalucía
Duración del proyecto: Ago 2022 – Dic 2022
Web: www.andaluciaemprende.es/convocatorias/empezar-a-emprender/

DESCRIPCIÓN

 

La Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende lanza en 2022 el programa piloto Empezar a Emprender con el objetivo de impulsar proyectos de base innovadora y promover la economía digital en todo el territorio andaluz.

Para ello, confía en CINK Venturing el diseño, desarrollo y ejecución de una experiencia de incubación totalmente online, centrada en la formación práctica, el acompañamiento individualizado y la aplicación de metodologías ágiles.

Durante tres meses, el programa ofrece apoyo intensivo a 100 iniciativas seleccionadas entre más de 550 candidaturas, integrando bootcamps, masterclasses especializadas y mentorías de alto impacto. El uso de plataformas digitales como Moodle y Slack permite crear un entorno colaborativo, accesible y escalable, alineado con los retos de la transformación digital en el emprendimiento.

OPORTUNIDAD

El principal reto del programa consistía en incubar 100 proyectos en solo tres meses, garantizando calidad, personalización y eficiencia en todas las fases.

Desde CINK Venturing diseñamos una estrategia basada en tres pilares: digitalización integral, optimización de procesos y colaboración activa con el personal técnico de Andalucía Emprende. Esta alianza permitió implementar un modelo de incubación ágil, accesible y alineado con las necesidades reales del ecosistema emprendedor andaluz.

Los objetivos específicos del programa fueron:

  • Activar un proceso ágil de captación, evaluación y selección de candidaturas, garantizando representación territorial equilibrada.

  • Implementar un itinerario formativo intensivo, con sesiones online en directo, materiales de apoyo y mentorías personalizadas.

  • Introducir el uso de herramientas NoCode como recurso de validación rápida y accesible para ideas de negocio.

  • Fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz mediante la colaboración público-privada y la transferencia metodológica.

METODOLOGÍA

El programa se estructura en tres fases clave, con un enfoque práctico y digital:

1. Fase de captación y selección

  • Creación de una landing page en menos de 48 horas.
  • Recepción de más de 550 solicitudes.
  • Evaluación ágil basada en criterios de innovación, escalabilidad y madurez
  • Selección de los 100 proyectos participantes en menos de una semana.

2. Fase de formación y acompañamiento

  • 20 horas de formación grupal online a través de una plataforma LMS.

  • Participación activa del equipo técnico de Andalucía Emprende en las sesiones.

  • 150 horas de mentoría individual distribuidas con asesoramiento especializado

3. Fase de gestión y seguimiento

  • Coordinación de sesiones y tareas mediante herramientas digitales sin código 
  • Comunicación fluida y centralizada entre mentores, gestores y participantes.

IMPACTO

Empezar a Emprender genera resultados tangibles que contribuyen al desarrollo económico, digital y social de Andalucía:

+550 personas interesadas en participar
Participación equilibrada desde las 8 provincias andaluzas

93 % de tasa de finalización en la formación y las mentorías.
  • Alta satisfacción y preparación de los equipos para continuar desarrollando sus ideas tras el programa

100 proyectos incubados con acompañamiento personalizado.

52 % de los proyectos eran de base tecnológica, afrontando así un reto clave del ecosistema emprendedor actual.