
GIF2024 – Global Industry Forum: Potenciando la innovación industrial
Organización de un evento de referencia en innovación y emprendimiento industrial
Título: Global Industry Forum (GIF2024)
Client: Escuela de Organización Industrial (EOI)
Duration of the project: Junio a diciembre de 2024
Web: https://globalindustryforum.com/
DESCRIPCIÓN
Entre el 10 y el 12 de diciembre de 2024, Alcobendas fue sede del Global Industry Forum 2024, un foro organizado por Cink Venturing dentro del Programa de Impulso al Ecosistema Emprendedor Innovador (PIEEI). El encuentro reunió a startups, corporaciones, inversores y agentes del sector industrial en torno a los desafíos de la industria 4.0, the automatización, los datos, the energía renovable y la sostenibilidad.
Con más de 300 participantes, GIF2024 combinó conferencias, workshops, mesas redondas y networking para consolidar un modelo de innovación colaborativa con impacto real.

OPORTUNIDAD

El reto: fortalecer un ecosistema industrial emprendedor más competitivo, tecnológico y sostenible en España. Los principales desafíos identificados fueron:
Brecha digital y cultural en empresas tradicionales.
Alta dependencia de subvenciones.
Dificultad de acceso a inversión privada.
Escasa conexión entre actores del ecosistema (startups, corporates, sector público).
A través de una visión inclusiva y nacional con proyección internacional, se planteó un programa centrado en formación, conexión y visibilidad para generar vínculo y crecimiento sostenible.
METODOLOGÍA
Con el objetivo de dar respuesta a los principales retos del ecosistema industrial emprendedor, el proyecto GIF2024 se estructuró en cinco fases diferenciadas:
1. Planificación estratégica y conceptualización del evento
Se definieron los objetivos, temáticas clave y estructura del foro. Se diseñó una propuesta de contenidos centrada en los retos del sector industrial y se identificaron los perfiles de mayor interés para convocar a ponentes, participantes y agentes clave del ecosistema.
2. Diseño del programa y activación de la red
Se elaboró la agenda definitiva combinando conferencias, mesas redondas, sesiones prácticas y espacios de networking. En paralelo, se puso en marcha una campaña de difusión para garantizar la participación de startups, corporaciones, administraciones públicas e inversores.








3. Ejecución del evento y desarrollo de actividades
Durante tres jornadas, el foro acogió más de 20 actividades, 40 ponentes y más de 300 asistentes. Los contenidos se centraron en transformación digital, sostenibilidad, automatización y análisis de datos aplicados al sector industrial, combinando formatos divulgativos y prácticos.













4. Evaluación de la participación e impacto
Se implementó un sistema de control de asistencia y recogida de datos cualitativos y cuantitativos. Se analizaron perfiles, niveles de participación, satisfacción y alineación con los objetivos marcados, garantizando la trazabilidad de resultados.




5. Cierre del proyecto y difusión de resultados
Finalizado el evento, se elaboró una memoria de actuación completa, se lanzó una encuesta de satisfacción y se compartieron los principales aprendizajes y contenidos a través de los canales de comunicación del proyecto, incluyendo medios, redes y newsletter.
IMPACTO
Los resultados del GIF2024 no sólo consolidaron el evento como referente nacional en innovación industrial, sino que sentaron las bases para futuras ediciones orientadas a la conexión efectiva entre startups, empresas e instituciones. Entre los principales logros, destacan:
Más de 300 asistentes únicos
40 ponentes de alto nivel
Más de 20 actividades
Más de 30 proyectos inscritos en la Startup Competition
Más de 10 alianzas con entidades públicas y privadas
Más de 50 horas de contenido en directo
Más del 98% de los asistentes satisfechos o muy satisfechos
Evento diseñado con criterios sostenibles
