Category: Proyectos

CYBERSECURITY VENTURES 3º EDICIÓN

DISEÑO, DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN INTERNACIONAL DE STARTUPS DE CIBERSEGuRIDAD “CYBERSECURITY VENTURES 3º EDICIÓN” Título: Cybersecurity Ventures 3º edición Categoría: Programa de Aceleración Internacional de startups de ciberseguridad Cliente: INCIBE Duración del proyecto: 2020-2021 Web: https://www.incibe.es/ed2026/emprendimiento/ventures/tercera-edicion DESCRIPCIÓN Cybersecurity Ventures es un programa de aceleración promovido por S.M.E INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD DE ESPAÑA M.P., S.A. (INCIBE) y diseñado, desarrollado y gestionado por Cink Venturing, para promover una industria de ciberseguridad fuerte que contribuya al aumento de la confianza digital. Para ello, dada la naturaleza global del mercado, el programa tiene como objetivo principal, facilitar el crecimiento de las empresas existentes y el acceso de nuevas propuestas de alta escalabilidad y proyección internacional. La tercera edición de este programa ha estado organizada por la S.M.E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A. (INCIBE), en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE). Los objetivos del programa son: Incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad. Mejorar la competitividad de empresas de ciberseguridad. Apoyar al talento emprendedor a través de formación, mentorización y networking con inversores. Impulsar la estrategia de ciberseguridad en España. Complementar la oferta de actividades promovidas por INCIBE como centro nacional de referencia en ciberseguridad. CHALLENGE Teniendo en cuenta la cadena de valor de la ciberseguridad y su impacto en ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas, el programa trata de dar respuesta principalmente a 22 tendencias globales en ciberseguridad catalogadas en torno a 6 sectores de actividad: Sector Industrial y Medio Ambiente Sector Transporte y Comunicaciones Sector Finanzas y Seguros Sector Salud Sector Formación e Investigación Sector Gobierno y Defensa Sector TIC SOLUCIÓN Cink Venturing diseña un Programa de aceleración especializado para empresas del sector de la ciberseguridad, que incluye desde la difusión y captación de potenciales proyectos que encajen con el perfil buscado, la evaluación y clasificación, la gestión del Comité Evaluador y todas las actividades propias del programa de aceleración como son el análisis individualizado de cada proyecto seleccionado, la elaboración de la hoja de ruta personalizada para cada proyecto, 40 horas de mentorización por proyecto, más de 85 horas de formación presencial y formación complementaria online con un catálogo de más de 150 cursos, y una jornada de networking con inversores, Business Angels, Venture Capital y posibles partners. El programa de aceleración finaliza con el Demoday Cybersecurity Ventures en el marco del 15 ENISE. IMPACTO A continuación, mostramos los indicadores más destacables del Programa de Aceleración Internacional de startups de ciberseguridad Cybersecurity Ventures de INCIBE: 273 potenciales empresas identificadas 39 inscripciones al programa 10 empresas participantes Más de 85 horas de formación presencial 370 horas de mentoring especializado 161 reuniones bilaterales 15 puestos de trabajo creados El porcentaje medio de participación y asistencia ha sido del 98% ¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios?Saber más

Leer más »
Programa Andalucía Emprende

EMPEZAR A EMPRENDER – ANDALUCÍA EMPRENDE

Lanzamiento del programa innovador de incubación de proyectos de base innovadora “Empezar a emprender” Título: Empezar a Emprender – Andalucía EmprendeCategoría: Programa de IncubaciónCliente: Andalucía Emprende, Junta de AndalucíaDuración del proyecto: Ago 2022 – Dic 2022Web: www.andaluciaemprende.es/convocatorias/empezar-a-emprender/ DESCRIPCIÓN Dentro de la Junta de Andalucía, la Fundación Pública Andaluza Andalucía Emprende, solicitó la ejecución de un programa innovador de emprendimiento dirigido a personas emprendedoras andaluzas.El programa de incubación, dirigido a 100 proyectos, constaba de 20 horas de formación grupal en formato online, a través de una plataforma de LMS, y una bolsa de 150 horas de mentoring individual a utilizar por todos los participantes. Además, un grupo de gestores del equipo de Andalucía Emprende participó activamente en las diferentes sesiones para formar parte del proyecto. CHALLENGE El reto estaba claro: incubar 100 proyectos de 8 provincias diferentes en 3 meses. La coordinación y buena gestión, así como la utilización de nuevas herramientas y aplicaciones para planificación y comunicación entre todos los participantes, fueron esenciales. SOLUCIÓN Para la consecución del reto que teníamos por delante, decidimos utilizar herramientas no code que nos permitiesen establecer una metodología ágil de trabajo y poder gestionar más de 550 leads de proyectos interesados. Realizamos una landing en menos de 48 horas para la recogida de solicitudes, establecimos unos parámetros de evaluación que nos ayudasen a un entendimiento rápido y correcto del nivel de desarrollo de las ideas, así como su innovación y escalabilidad. Con ello, pudimos elegir a los 100 proyectos en cuestión de días. Posteriormente, la gestión de todos los proyectos, gestores, sesiones, agendas y documentación, la pudimos hacer con el esfuerzo del equipo y con procesos ágiles y metodologías muy sencillas. IMPACTO Más de 550 personas interesadas e inscritas en la landing A pesar de la intensidad del programa, el 93% de las personas emprendedoras terminaron con éxito todas las formaciones y mentorizaciones. El 52% de los proyectos son de base tecnológica que, dada la presencia de cada vez más incubadoras tecnológicas, se presentaba como un reto. https://www.youtube.com/watch?v=AQ7V5aYbR2s ¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios?Saber más

Leer más »

Entradas Recientes

Follow us